Un paso histórico para la resiliencia climática de la Orinoquía

2025-09-05

En Villavicencio estamos construyendo, junto al IDEAM, el primer Centro Regional de Monitoreo Hidrometeorológico de la Orinoquía, una iniciativa pionera para la región.

Este viernes recibimos con orgullo la visita del IDEAM, quienes conocieron de primera mano los avances de esta obra que marcará un antes y un después en la manera de entender y enfrentar los desafíos del cambio climático en la región.

¿Por qué es tan importante este Centro?

Porque nos permitirá pasar de la reacción a la prevención. Gracias a la información en tiempo real sobre ríos, caños y variabilidad climática, será posible:

  • Anticipar fenómenos como inundaciones o sequías.
  • Fortalecer la gestión del riesgo en municipios de la región.
  • Apoyar la toma de decisiones de autoridades locales y comunidades rurales.
  • Brindar herramientas a sectores productivos, la academia y la investigación.

Todo esto con un propósito claro: proteger a las comunidades, cuidar el entorno y contribuir a la adaptación al cambio climático.

Una inversión privada al servicio del país

El Centro, con un área de 1.700 m² y una inversión superior a $10.000 millones aportados 100% por GeoPark, ya cuenta con más del 60% de avance en su construcción.

Este esfuerzo refleja cómo el sector privado puede liderar soluciones de impacto real, alineadas con la Política Nacional de Cambio Climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En GeoPark creemos que la sostenibilidad se construye con hechos. Con este proyecto reafirmamos nuestro compromiso de Crear Valor y Retribuir, generando prosperidad de largo plazo para los territorios donde estamos presentes.
Conoce todos los detalles en esta infografía.