Reforzamos nuestro compromiso con el respeto de los derechos humanos y la diversidad cultural con el lanzamiento de nuestro protocolo de relacionamiento étnico

Bogotá, Colombia
4 de julio de 2025

En GeoPark dimos un paso clave para asegurar el respeto de los derechos humanos con la implementación de nuestro Protocolo de Relacionamiento con Comunidades Étnicas. Este documento establece los lineamientos para promover una interacción respetuosa, transparente y culturalmente pertinente con las comunidades étnicas que habitan en los territorios donde operamos.

Este instrumento hace parte del pilar de la debida diligencia de nuestro Sistema de Derechos Humanos y promueve que todos nuestros trabajadores y cadena de valor actúen en respeto por los derechos humanos y la diversidad cultural de las comunidades étnicas, reconociendo en cada interacción la autonomía, la identidad y los saberes tradicionales de las comunidades.

“El diálogo intercultural exige preparación, escucha activa y compromiso genuino. Este Protocolo es una herramienta fundamental para garantizar una relación armónica con las comunidades étnicas vecinas a nuestras operaciones, en pleno respeto de sus derechos y reconocimiento de su identidad culturar”, afirmó Santiago Martínez, director de Sostenibilidad de GeoPark.

Alineado con los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de Naciones Unidas y con el marco normativo sobre Consulta Previa en los países donde operamos, el Protocolo establece acciones concretas para cada etapa del relacionamiento:

  1. Antes de ingresar al territorio: diagnóstico social y ambiental, identificación de autoridades étnicas, validación institucional de Consulta Previa;
  2. Durante la ejecución del proyecto: diálogo continuo, enfoque diferencial, promoción del empleo local y participación efectiva;
  3. Cierre del mismo: comunicación respetuosa, evaluación de compromisos y atención de impactos remanentes.

Además, se articula con mecanismos de atención de inquietudes y reclamaciones como ‘Cuéntame’, que está adaptado a las lenguas originarias de las comunidades étnicas para garantizar su accesibilidad y pertinencia cultural. Este canal permite a nuestras comunidades vecinas expresar inquietudes, quejas o propuestas, interactuando siempre con personal capacitado y aceptado por ellas.

La implementación de este Protocolo refuerza nuestro compromiso de construir relaciones de confianza que trasciendan, priorizando el respeto mutuo, la participación informada y la co-creación de valor compartido con los pueblos indígenas, afrodescendientes y comunidades étnicas presentes en nuestras áreas de operación.

Continuamos avanzando en la consolidación de una gestión social y ambiental responsable, y el robustecimiento de su Sistema de Derechos Humanos, enmarcado en nuestro Sistema Integrado de Valores SPEED, y ratifica la disposición que tenemos de trabajar de la mano con nuestras comunidades vecinas para contribuir al desarrollo sostenible, la armonía territorial y el respeto de los derechos fundamentales.

Para conocer más sobre nuestra Política de Derechos Humanos y los protocolos asociados, visita www.geo-park.com.