En GeoPark estamos convencidos de que cuidar el entorno empieza por conocerlo, y que el periodismo tiene un papel fundamental en ese propósito. Por eso, realizamos jornadas de formación en comunicación ambiental y científica en los departamentos de Casanare y Putumayo, con la participación de cerca de 25 periodistas locales, en alianza con el Instituto Alexander Von Humboldt, una de las instituciones científicas más reconocidas de Colombia.
Durante los talleres, reflexionamos junto a los periodistas sobre el rol del periodismo en la construcción de conciencia ambiental, el poder de la información para fomentar el diálogo y la participación ciudadana, y la importancia de comunicar con responsabilidad y rigor temas tan relevantes como la biodiversidad, el cambio climático y el desarrollo sostenible.
Estas jornadas nos permitieron intercambiar conocimientos, explorar herramientas para fortalecer el trabajo periodístico desde una perspectiva ambiental, y acercar aún más a los medios de comunicación al quehacer científico y a los desafíos de nuestros territorios.
Esta iniciativa se suma a otras acciones de formación y relacionamiento que adelantamos con nuestros distintos grupos de interés, como parte de nuestro compromiso con la transparencia, el acceso a la información ambiental y la construcción de relaciones de confianza con nuestras comunidades vecinas.
Seguimos apostando por una comunicación que conecte, que inspire y que contribuya al cuidado de los territorios que compartimos.