En el segundo trimestre de 2025, seguimos avanzando en nuestro propósito de Crear Valor y Retribuir en Putumayo 

Putumayo
2 de julio de 2025

Trabajamos de la mano de nuestras comunidades vecinas y autoridades locales para cumplir compromisos, fortalecer el diálogo y materializar proyectos que aportan al desarrollo y bienestar en Putumayo. 

En los últimos tres meses del año: 

  • Sostuvimos 46 reuniones con comunidades y recibimos 446 visitas en nuestra oficina Cuéntame en Puerto Asís, consolidando espacios de diálogo abierto y construcción conjunta. 
  • El 62% de trabajadores vinculados a nuestra operación son locales. 
  • Mantuvimos contratos de bienes y servicios con 14 empresas locales.  
  • Más de 800 personas participaron en la Reunión Informativa y la Audiencia Pública Ambiental del Área de Perforación Exploratoria Nyctibius (bloque PUT-8), como parte del proceso de licenciamiento ambiental, reafirmando nuestro compromiso con la transparencia y la participación ciudadana. 
  • Mejoramos la infraestructura de 4 instituciones educativas rurales en 11 sedes del corredor La Alea – La Rosa. 
  • Tres comunidades energéticas educativas fueron certificadas por el Ministerio de Minas y Energía, beneficiando actualmente a más de 130 personas con soluciones sostenibles. 
  • Completamos la entrega de materiales y dotaciones para las casetas comunales de los barrios ubicados en la variante Puerto Asís – La Rosa, y desarrollamos obras comunitarias en la vereda Bajo Mansoyá, beneficiando a 45 familias con nuevos espacios para el encuentro y la vida comunitaria. 
  • Entregamos la nueva escuela de la vereda Penella como resultado de una alianza público-privada-comunitaria, fruto del trabajo articulado entre Amerisur, la comunidad y la Alcaldía de Puerto Asís. 
  • Aportamos más de 150.000 registros al Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SiB Colombia), como parte de nuestros programas de monitoreo de fauna y flora desarrollados desde 2022. 

Seguimos impulsando iniciativas que contribuyen a mejorar las condiciones de vida, fortalecen la autonomía económica territorial, impulsan obras al servicio de la comunidad y reflejan acciones concretas para mantener una relación sostenible con el medioambiente.  

Para consultar el boletín te invitamos a hacer clic aquí.