Compartimos los avances de nuestra gestión socioambiental en Colombia durante el primer cuatrimestre de 2025

14 de mayo de 2025

En GeoPark, creemos que el desarrollo territorial sostenible se construye desde la confianza, el diálogo constante y la acción conjunta. En los primeros meses de 2025, lo pusimos en práctica en cada una de las regiones donde operamos, fortaleciendo nuestras relaciones con comunidades, autoridades locales y aliados estratégicos.

A través de nuestro boletín ‘Buenas Noticias, Buenos Vecinos’, compartimos los logros más destacados de nuestra gestión socioambiental en Putumayo, Meta y Casanare. Estos son algunos de los resultados más representativos:

Dialogar es Avanzar

  • Brindamos más de 160 espacios de diálogo con comunidades y autoridades.
  • Recibimos más de 800 visitas a las ‘Casa Cuéntame’ en Casanare y Putumayo.

Impulso al desarrollo local

  • Más de 1.600 trabajadores vinculados a nuestras operaciones en los tres departamentos, con una participación local de más del 80%.
  • 106 empresas locales contratadas, lo que impulsa el tejido empresarial y promueve el desarrollo productivo regional.

Inversión socioambiental

  • Entregamos cerca de 7.000 kits escolares a niñas y niños vecinos de nuestras operaciones.
  • En Putumayo, alcanzamos un 95% de avance en la construcción de la Escuela Puerto Bello (Puerto Asís) y culminamos mejoras en 6 instituciones educativas rurales en el municipio de Puerto Asís.
  • En Casanare, fortalecimos la educación de más de 520 niños de 7 sedes rurales junto a la Fundación Escuela Nueva.
  • En Meta, avanzamos un 42% en la construcción del Centro Regional de Monitoreo de la Orinoquia, en alianza con el IDEA.
  • Aportamos más de 59.200 registros de biodiversidad al SiB Colombia entre enero y marzo gracias a nuestros monitoreos de fauna y flora en las tres regiones.
  • En Casanare, registramos un 97% de avance en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Caribayona, rehabilitamos 17,5 km del tramo vial La Vara-Soceagro en Villanueva,y reforzamos puentes vehiculares en alianza con la Gobernación y Parex.
  • En Casanare avanzamos en más del 60% de la instalación de sistemas fotovoltaicos en zonas rurales de Monterrey y Paz de Ariporo, y +70% en la entrega de dotación de mobiliario y elementos culturales a 39 instituciones educativas en Hato Corozal y La Salina, todo a través del mecanismo de Obras por Impuestos.
  • 3 comunidades energéticas educativas se encuentran en funcionamiento y hoy ya benefician a más de 130 personas en Putumayo.

Transparencia en Acción

Lanzamos el Portal de la Transparencia Ambiental, un sitio web que facilita el acceso a información ambiental sobre nuestros proyectos de exploración y producción de petróleo y gas en Colombia.

Para conocer más, te invitamos a consultar los boletines de cada territorio:

Casanare

Meta

Putumayo