En el bloque Llanos 34, GeoPark avanza en un estudio fundamental: el Estudio Hidrológico e Hidráulico, realizado junto a la Universidad de La Sabana y el consultor Aqualogs, siguiendo las guías del IDEAM.
¿De qué se trata?
Aunque suena técnico, este es básicamente un estudio del agua y de las inundaciones. Analizamos cómo se mueven los ríos, caños y quebradas de la zona, y cómo cambiaría su comportamiento sin la infraestructura que existe en el bloque.
¿Para qué sirve?
Este estudio busca:
• Proteger el agua y la biodiversidad.
• Comprender mejor los fenómenos de inundación.
• Planear soluciones a tiempo para cuidar a las comunidades vecinas.
Avances hasta ahora
Durante los recorridos de campo ya revisamos más de 550 estructuras que permiten el paso del agua, entre ellas 438 alcantarillas, 61 puentes y 47 box culverts. Además, estamos simulando lluvias e inundaciones para comparar escenarios con y sin infraestructura.
Lo que viene
El compromiso es compartir los resultados con comunidades y autoridades, y proponer medidas de manejo claras y responsables si se detectan cambios en los cursos de agua. Todo el proceso se lleva adelante con canales de participación abiertos para escuchar a todos.
En GeoPark creemos que el agua es vida, y conocerla es protegerla. Este estudio es una muestra de cómo la ciencia, la comunidad y la empresa pueden trabajar juntas para cuidar el territorio.