El Área de Desarrollo (AD) Llanos 87 es un proyecto de hidrocarburos para el cual actualmente GeoPark se encuentra elaborando el Estudio de Impacto Ambiental – EIA, y dar inicio al trámite de modificación de la Licencia Ambiental actual del bloque (Área de Perforación Exploratoria-APE). Con esta modificación GeoPark busca realizar actividades de producción o explotación de petróleo en el bloque Llanos 87, en el marco del contrato de Exploración y Producción de Hidrocarburos E&P Área LLA87 suscrito con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en 2019. El proyecto Área de Desarrollo Llanos 87 (AD Llanos 87) tiene una extensión total de 19.572,42 hectáreas.  

El 31 de marzo de 2022, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgó a GeoPark la licencia ambiental al proyecto Área de Perforación Exploratoria Llanos 87 (APE Llanos 87) para realizar actividades de exploración de petróleo en el bloque Llanos 87; considerando el potencial geológico del área, la Compañía dio inicio a la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que le permita modificar la licencia ambiental otorgada y pasar a su fase de desarrollo (producción) y de esta manera realizar actividades de producción de petróleo y gas en el bloque Llanos 87.  

Para conocer la licencia ambiental de exploración otorgada por la ANLA, haga clic aquí. 

ENERO 2024

la Compañía inició la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental para el Área de Desarrollo Llanos 87.

FEBRERO 2024-
MARZO 2024

se realizó el primer momento de participación ciudadana del proyecto para explicar su alcance técnico.  

JULIO 2024 - AGOSTO 2024

Se realizó el segundo espacio de participación ciudadana para identificar impactos ambientales potenciales y definir medidas para prevenir, mitigar, corregir o compensarlos.

ENERO 2025

Se llevará a cabo el tercer espacio de participación ciudadana para presentar y dialogar sobre los resultados del EIA, incluyendo impactos y medidas de manejo ambiental.
De manera posterior, la Compañía entregará el EIA a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y a Corporinoquia para iniciar su evaluación. 

Ubicación:
Monterrey, Tauramena y Villanueva (Casanare).

El Área de Desarrollo Llanos 87 corresponde al área del bloque que lleva el mismo nombre.

El proyecto no realizará vertimientos directos a cuerpos de agua.

El proyecto prevé desarrollar actividades que contribuyan a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

  • Construcción y operación de 15 plataformas de hasta 8 hectáreas adicionales a las existentes 
  • Construcción de hasta 120 pozos, de los cuales 100 podrán ser exploratorios, de avanzada y/o delimitadores y 20 inyectores 
  • Mantenimiento, mejoramiento y construcción de vías de acceso a utilizar en el proyecto 
  • Se mantiene lo autorización de construcción y operación de facilidades al interior de las plataformas; sin embargo, se incrementará el número de facilidades con el incremento en el número de plataformas. Adicionalmente se mantiene la solicitud de construcción y operación de las 5 facilidades independientes contempladas en la licencia ambiental inicial 
  • Construcción, operación y mantenimiento de líneas de flujo de hasta 20 de diámetro. Se mantiene lo autorizado en la licencia exploratoria. 
  • Se mantiene lo autorizado en la licencia exploratoria con relación a la construcción de 1 granja solar, incrementando su capacidad hasta 9,9 Mw. 
  • Se mantiene lo autorizado en la licencia exploratoria con relación a la construcción y operación de campamentos en la etapa constructiva, operativa y post-operativa; sin embargo, se adicionará la construcción de un campamento permanente de 1 Ha independiente.  
  • Se mantiene lo autorizado en la licencia exploratoria con relación a la construcción de zonas de préstamo lateral paralelas a las vías o dentro de las plataformas y/o facilidades de producción 
  • Inyección/reinyección con fines de disposición final y recuperación secundaria. Se mantienen los caudales ya autorizados en la licencia exploratoria.  
  • Transporte en carrotanques entre plataformas, facilidades y hacia estaciones o facilidades que se establezcan en los acuerdos comerciales 
  • Se incluye dentro de la modificación la generación de energía a partir del aprovechamiento del vapor del proceso de evaporación del agua de producción, crudo, paneles solares y optimización del potencial calórico del agua de producción, líneas eléctricas, subestación eléctrica y la construcción de hasta tres subestaciones de 1Ha cada una.  
  • Se mantiene lo autorizado en la licencia exploratoria en cuanto a la construcción de 1 helipuerto de hasta 0,1 Ha al interior de cada plataforma y facilidad.  

En el Estudio de Impacto Ambiental se solicitarán los siguientes permisos:

Permiso de concesión de aguas superficiales, se solicitará utilizar el uso simultáneo de los cuatro  puntos concesionados en la licencia ambiental de exploración, adicionando cinco puntos dentro de este trámite de modificación.  

Almacenamiento temporal con separación en la fuente según su naturaleza, y entrega a terceros autorizados 

Permiso de concesión de aguas subterráneas para aumentar el número de pozos profundos (conforme el aumento en el número de plataformas), así somo la posibilidad de utilizarlos simultáneamente para uso doméstico, industrial y riego en vías 

Se incluye la solicitud de autorización para la implementación del Sistema de evaporación mecánica como opción para disposición de aguas residuales domésticas o industriales 

Compra de agua a terceros que cuenten con los permisos ambientales para uso doméstico, no doméstico y para riego en vías 

Entrega de agua residual industrial para tratamiento y disposición de terceros autorizados 

Reúso y Recirculación del agua residual en procesos internos del proyecto para riego en vías destapadas, plataformas multipozo y facilidades para el manejo de fluidos de las pruebas de producción, en los sistemas contra incendios, y descarga de unidades sanitarias 

Compra de agua a terceros que cuenten con los permisos ambientales para la venta y aprovechamiento de aguas lluvias.

Permiso de vertimiento de aguas residuales domésticas y no domésticas mediante la construcción de campos de aspersión en áreas de Zonas de Disposición de Agua Residual Doméstica Tratada (ZODAR).

Aprovechamiento forestal único para construir plataformas multipozo, facilidades de producción, construcción y mejoramiento de vías, líneas de flujo, líneas de transmisión eléctrica, ocupaciones de cauce y/o puntos de captación el cual se modificará conforme el incremento en el número de plataformas y facilidades.  

Entrega de agua residual doméstica y no doméstica a terceros autorizados 

Permiso de 84 ocupaciones de cauces y la posibilidad de incluir más según validación posterior. En esta modificación se incluirán 28 nuevas ocupaciones de cauce ubicadas a lo largo del bloque. 

Permiso de emisiones atmosféricas solicitando aumentar lo autorizado en la licencia ambiental exploratoria por el incremento de plataformas y facilidades 

Para garantizar un diálogo permanente con nuestras comunidades vecinas y resolver todas sus dudas o inquietudes sobre el proyecto, invitamos a todas las personas interesadas a contactarnos a través de los siguientes canales:  

Correos:  llanos87atentos@geo-park.com  
Teléfono: (+57) 313 4958826 

Conoce los materiales que hemos socializado con nuestras comunidades vecinas y autoridades locales sobre el AD Llanos 87:  

  • Presentación del primer momento de participación comunitaria: Enlace 
  • Calendario entregado en primer momento de participación comunitaria: Enlace 
  • Presentación del segundo momento de participación 
  • Cuaderno entregado en el segundo momento de participación